Tecnología Avanzada En Japón
Robótica
Origen de la robótica en el Japón:
El profesor Makino de la universidad Yamanashi de Japón fue quien dio las pautas para desarrollar el robot SCARA cuyo acrónimo significa (Selective Compliance Assembly Robot Arm) este era un robot con un número reducido de grados de libertad (3 o 4), cuya configuración se orientaba al ensamble de piezas.
Estos fueron los años bases de la robótica industrial en Japón, el incremento de los robots se atribuye al desarrollo de la electrónica y a las necesidades industriales de elaborar productos en función a los gustos y necesidades de los clientes.
Empresa fundadora de la robótica:
La empresa que inició con la robótica humanoide en el Japón fue la empresa Honda esta se creó en 1962, por el ingeniero Soichiro Honda con el nombre Technical Research Institute (instituto honda de investigaciones técnicas), esta surgió cuando su fundador impulsó una bicicleta con un motor auxiliar, honda ofrece varios productos entre, carros, bicicletas, motos, y sobre todo el tema que nos interesa la robótica 2.
En el año de 1986 Honda comienza el diseño de robot con características humanoides creando el prototipo EO, el cual era un robot que camina.
Principales empresas de robótica y sus innovaciones.
1. Toyota Motor Corporation.Toyota ha desarrollado varios robots de asistencia, incluidos los robots de rehabilitación como el Welwalk WW-1000 y los robots de asistencia personal como el Human Support Robot (HSR).
2. Honda Motor Co., Ltd. Honda es famoso por su robot humanoide ASIMO, diseñado para ayudar en entornos domésticos y laborales. ASIMO es conocido por su capacidad para caminar, correr, subir escaleras y realizar tareas básicas.
3. SoftBank Robotic. Ha desarrollado robots sociales como Pepper, un robot diseñado para interactuar con humanos de manera natural y emocional. También han creado robots para tareas de limpieza, como Whiz.
4. FANUC Corporation. Es un líder mundial en robótica industrial. Sus robots se utilizan en líneas de producción automatizadas en diversas industrias, destacando por su precisión y fiabilidad.
5. Yaskawa Electric Corporation. Es conocida por sus robots industriales Motoman, que son utilizados en una amplia gama de aplicaciones, desde soldadura hasta manipulación de materiales.
6. Omron Corporation. Ha desarrollado robots de automación como los robots móviles autónomos (AMR) que son utilizados para el transporte interno de materiales en fábricas y almacenes.
7. Kawasaki Heavy Industries, Ltd. Es otro gigante en la robótica industrial, con robots que son ampliamente utilizados en ensamblaje, manipulación y otros procesos industriales.
Tecnología Automotriz.
La industria automotriz en Japón es considerada como una de las mejores en fabricación, producción, innovación y tecnología avanzada para el rendimiento de sus autos, ya que siempre han estado comprometidos con los cambios y ahora también lo están con la sustitución de la gasolina habitual por energías renovables no convencionales y limpias.
Autos electricos
Estos vehículos distintos a los tradicionales son impulsados por uno o más motores eléctricos, a través de energías renovables que proporcionan una aceleración más rápida y continua. Son hasta 3 veces más eficientes que un motor de combustión interna.
Autos híbridos
Son vehículos que tienen motores propulsados tanto por gasolina como por energía eléctrica y que se utilizan de manera inteligente de acuerdo con las necesidades de manejo del momento, haciendo su principal atractivo el ahorro de combustible, razón por la cual en la actualidad son tan demandados en todo el mundo, porque podrían llamarse vehículos de transición a las energías limpias, combinando lo mejor de los dos mundos en este momento y solucionando el principal problema actual de los autos eléctricos que es la recarga.
En el comercio internacional hoy por hoy, Nissan es la mayor empresa Japonesa que compite en el mercado objetivo vendiendo modelos como “Nissan Leaf” siendo 100% eléctrico. Según un estudio reciente en 2021 generó ventas por unidades de 85.988, lo que suma desde su lanzamiento en 2010 más de 500.000 unidades en total.
Muy buen blog, me encantó el hecho de que mencionaste la IA, ya que hoy en día es muy utilizada tanto por estudiantes como por docentes, o incluso personas comunes. El tema de robótica no podía faltar, porque pues claro estamos hablando sobre Japón, el país que es conocido mayormente por los increíbles robots que tiene, realmente lo que lo hace tan llamativo es el hecho de que los robots ayudan a la sociedad, como por ejemplo ASIMO. Realmente el blog está muy completo, me gustó lo anteriormente mencionado, pero sin duda los temas de nanotecnología, RV y tecnología automotriz son igual de interesantes.
ResponderEliminarLa robótica en Japón es realmente fascinante y ha dejado una marca en el ámbito global Desde la creación de los icónicos robots humanoides hasta su liderazgo en la zona o ámbito y consumo de robots, Japón ha demostrado una capacidad única para integrar tecnología avanzada en todos los aspectos de la vida.
ResponderEliminarQue interesante esta este blog, como explica lo de la tecnología, me llama mucho la atención como ya no necesitan personal por ejemplo en un restaurante, ahora un robot te lleva tu comida, tu bebida y hasta te la sirve, que impresionante, ya te asegura que ya no puedes recibir un mal trato de una persona, todo seria perfecto, y luego ni hablar de los carros que ahora vuelan, como un carro podría volar muchos nis preguntamos, es impresionante todo esto.
ResponderEliminarMe encantó este blog, en la educación y empresas llevan grandes aplicaciones como lo es RV que es un simulador que ayuda a experimentar un poco en excursiones virtuales a lugares históricos, es de admirar todo lo que ha logrado Japón gracias a la tecnología pues enriquece mucho más la educación y la calidad del país.
ResponderEliminarLa tecnologia en Japón esta muy avazanda y es asombroso cómo Japón ha logrado tantos avances
ResponderEliminar